+
El éxito de la transferencia de embriones después de la inseminación artificial de gamo superovulated (Dama dama) HN Jabbour, VS Marshall, CM Argo, J Hooton y AS Loudon Reproducción, fertilidad y 6 Desarrollo (2) 181 - 185 Publicación: 1994 Treinta y cuatro gamo europeo (Dama dama dama) se asignaron al azar en (n = 22) grupos de donantes de embriones (n = 12) o el destinatario del embrión. Todo qué fueron tratados con dispositivos de liberación controlada de fármacos interna (CIDR) durante 14 días. Los animales en el grupo de donantes de embriones se trataron adicionalmente con 200 U. I. gonadotropina de suero de yegua embarazada (PMSG) y 0,5 unidades ovina hormona estimulante del folículo (FSH). PMSG se administró 72 h antes de la retirada de los dispositivos CIDR y FSH fue dado en ocho inyecciones 0,063 unitarios en intervalos de 12 horas a partir del momento de la administración de PMSG. Todos los animales donantes de embriones fueron inseminadas, por laparoscopia en ambos cuernos uterinos, 36 h después de la retirada de los dispositivos CIDR con 25 x 10 (6) espermatozoides frescos recogidos de mesopotámico gamo (Dama mesopotamica dama). Los embriones fueron recuperados por laparotomía en el Día 3 (n = 6) o el día 6 (n = 6) después de la retirada de los dispositivos CIDR y la respuesta ovárica fue determinada. En total, 22 embriones fueron transferidos en el oviducto (etapa 2-4 de células, n = 14) o cuerno uterino (estadio de mórula, n = 8) en el día 3 o el día 6 después de la retirada de los dispositivos CIDR respectivamente. Los medios globales (+/- s. e.m.) de respuesta total y el cuerpo lúteo folicular fueron 24,2 +/- 3,5 y 14,1 +/- 3,6, respectivamente. El número medio de folículos grandes no rotos fue mayor en el día 6 que en el Día 3 (13,5 +/- 2,9 v 6,7 +/- 1,3, P & lt;. 0.05). La tasa global de recuperación de embriones fue del 45,8%. No hubo diferencia en la tasa de embarazo después de la transferencia de embriones a cada día 3 o el día 6 (7/14. V 5/8, respectivamente). (RESUMEN trunca en 250 palabras) doi texto completo: 10.1071 / RD9940181 &dupdo; CSIRO 1994

No comments:
Post a Comment